![]() |
Jane Reading Sarah a Story, de Andrew Lenaghan |
Francia ha sido una nación muy poderosa durante mucho tiempo y su lengua ha sido la expresión del refinamiento, la cultura y la educación. Durante años y años lo chic era hablar francés, de hecho, el francés fue la lengua de la diplomacia europea desde la época de Luis XIV hasta el Tratado de Versalles y todavía hoy el francés es lengua oficial en Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Canadá, Haití, las Comores, las Seychelles y Vuanatú, la Polinesia francesa, Burundi, Camerún, Madagascar, Ruanda y el Chad, países donde comparte espacio con otras lenguas.
Pero desde mediados del siglo pasado, Francia asiste impotente a la pérdida de poder y territorios. Y junto con esto contempla conmocionada el declive de su idioma. El francés ha cedido terreno ante el creciente peso del inglés y, lo que quizá es más sorprendente para los franceses, ante el avance del castellano. En los últimos años el español va creciendo y sumando hablantes (344 millones)* y el francés (70 millones)* está estancado a pesar de los ingentes y costosos esfuerzos del país vecino.
En 1964, el intelectual René Etiemble inició una gran polémica sobre el avance del inglés con su libro "Parlez-vous franglais?" y provocó una reacción contra lo que los franceses llamaron le défit américain. De hecho, el general De Gaulle se vio obligado a tomar cartas en el asunto y entre la Guerra de Argelia y los acontecimientos de mayo de 1968, encontró el tiempo necesario para crear un 'Comité de Defensa de la Lengua Francesa'.
Hasta tal punto se pusieron los franceses a la tarea de impulsar su idioma y detener el avance del inglés que promulgaron un par de leyes -la llamada Bas-Lauriol en1975 y la conocida como Toubon en 1994- que prohibían el uso de palabras extranjeras en los documentos oficiales si existía otra palabra en francés que expresara el mismo significado: o sea que está prohibido decir shuttle, porque se puede decir navette.
Todavía hoy se reúne una Délégation générale à la langue française et aux langues de France con el loable objetivo de acuñar términos en francés para los préstamos ingleses. Para franceses ellos.
* Cifras referidas al año 2000.